-
¿Qué es el Bayern-Ticket?
El Bayern-Ticket es la forma más barata de moverse por Baviera. Se trata de un billete especial de tren que incluye TODOS los desplazamientos en tren durante un día por toda Baviera, para ti y tus acompañantes, por lo que es ideal para hacer excursiones de un día por los alrededores de Múnich. Además de los trenes, el Bayern-Ticket es también válido para todos los transportes urbanos e interurbanos en Baviera. Esto incluye por tanto: metro, tranvía o autobuses. Lo único que no se incluye en este billete son los trenes de alta velocidad (ICE), que ya comentamos hace un tiempo en este blog.
Ya de por sí es interesante, pero es importante remarcar que el billete puede ser individual o para grupos de hasta 5 personas. Esto es por tanto una pasada para hacer excursiones por los alrededores de Múnich en plan ir y volver en el día. Para un grupo de 4 personas, por apenas 11€ por cabeza se puede ir y volver a ciudades cercanas, incluyendo además el transporte hasta y desde las estaciones de tren. Comparativamente, sería como viajar desde Huelva a Almería por 11€.
El resumen general del Bayern-Ticket es el siguiente:
Características del Bayern-Ticket
- El horario de validez del billete depende de si es día laboral o no:
- De lunes a viernes: De 9h de la mañana hasta las 3h del día siguiente (madrugada)
- Fines de semana y días festivos: Desde las 0h hasta las 3h del día siguiente (madrugada)
- Existe también una modalidad nocturna algo más barata que es válida desde las 18h hasta las 6h del día siguiente.
- Válido para todos los trenes y medios de transporte urbanos e interurbanos de toda Baviera. Esto incluye metro (U-Bahn), cercanías (S-Bahn), tranvías y autobuses.
- El billete es válido en toda Baviera y hasta la primera estación fuera de Baviera. Esto es interesante porque incluye Salzburgo, que está ya en Austria.
- Los trenes de alta velocidad (ICE) no están incluidos. El resto de trenes, tales como BOB o RB sí que lo están.
- El billete puede ser individual o grupal, y su coste depende del número de acompañantes:
- 1 viajero: 25€
- 2 viajeros: 32€ (16€ por cabeza)
- 3 viajeros: 39€ (13€ por cabeza)
- 4 viajeros: 46€ (11.50€ por cabeza)
- 5 viajeros: 53€ (10.60€ por cabeza
Las condiciones completas se pueden encontrar aqui.
¿Dónde se compra esto?
El Bayern-Ticket se puede comprar en cualquier máquina del metro (U-Bahn) o del cercanías (S-Bahn). También está la posibilidad de comprarlo por el móvil usando la aplicación de la MVV (disponible también en inglés), que vendría a ser la empresa que gestiona la red de transportes metropolitanos de Múnich y alrededores.
En el caso de la aplicación, en el apartado de billetes, aparece la opción de Bayern-Ticket. Aqui debajo algunas capturas de pantalla de ayuda.
IMPORTANTE: Si compras el billete usando la aplicación del móvil, ten cuidado de no quedarte sin batería. Los controles son muy frecuentes en toda la red de transportes, y los controladores no tendrán ningún tipo de piedad.
Ideas de excursiones cercanas
¿No sabes qué podrías visitar con el Bayern-Ticket? Aqui algunas ideas:
- Excursión al lago de Schliersee y pasar un día en el lago
- Excursión al Baumgartenschneid desde Tegernsee. Posibilidad de llegar a Schliersee para tomar el tren de vuelta.
- Pasar el día en Regensburg
- Pasar el día en Nuremberg
- Pasar el día en Salzburgo
- etc.
Todas estas ideas, sin duda muy recomendables. ¡Esperamos tus comentarios!
- El horario de validez del billete depende de si es día laboral o no:
-
Subida al Baumgartenschneid
Apenas a 1h de tren de Múnich se encuentra la montaña de Baumgartenschneid, que debe significar algo como «corte del jardín de árboles». Si esta traducción es correcta, lo cierto es que se trata de un nombre bastante apropiado, ya que esta montaña de 1448m sobresale en los bosques de los alrededores. Comenzamos nuestra subida al Baumgartenschneid.
La ruta en cuestión comienza en Tegernsee, que es el pueblo más importante del lago Tegernsee (¿para qué marearse con los nombres?), que se encuentra a apenas 1h en tren de Múnich. Inmediatamente saliendo de la estación empieza nuestra ruta.
Casas típicas al inicio de la ruta La ruta comienza en primer lugar por las calles de Tegernsee, en dirección ascendente, camino a la falda de la montaña y el inicio del bosque. La primera parte es muy sencilla, discurriendo por una calzada de grava apta para todos los públicos, llena de sombra y recorriendo un bosque donde el verde es el color predominante. Eso sí, ascendente sin parar. Al fin y al cabo, es lo que tiene subir a una montaña.
El inicio del camino es sencillo, pero ascendente sin parar En un punto dado, a unos 4km del punto de arranque, abandonaremos la calzada y empezaremos a recorrer un caminito aun más ascendente que nos llevará directos a la cima de la montaña. Esta última parte del ascenso, si bien no tiene ningún tipo de dificultad, sí se hace especialmente dura sin entrenamiento previo. Hay que tener especial cuidado con las piedras sueltas que nos pueden hacer resbalar.
Bosques en el camino de subida Tras unas 2h de ascenso llegamos a la cima de la montaña Baumgartenschneid. Una excursión a la montaña más alta de Tegernsee, que se encuentra coronada por una pequeña cruz que marca el punto más alto de nuestra ruta. Las vistas son espectaculares, pudiendo ver desde ella el lago Tegernsee, el Schliersee, y un mar de bosques. Lo normal es parar aqui para comer mientras se aprecia el paisaje al tiempo de descansar.
Vistas desde la Baumgartenschneid Para el descenso, elegimos un camino diferente y mucho más sencillo que el camino que elegimos de subida. Este camino nos vuelve a llevar a Tegernsee, con previa parada en un pequeño refugio llamado Riederstein y donde podemos tomar unas cervezas antes de proseguir.
Camino de descenso Desde este punto, a unos 3km de vuelta podemos volver a Tegernsee para tomar el tren de vuelta, si bien en nuestro caso se alargó más de lo debido al habernos equivocado en el camino a seguir.
La ruta en total al Baumgartenschneid consiste en unos 13Km y 780m de desnivel. Si bien se puede recortar un poco la distancia eligiendo los caminos adecuados. Muy recomendable en todo caso para hacer cualquier sábado o domingo de abril a octubre. Eso sí, no es una ruta especialmente solitaria.
Ruta final Baumgartenschneid -
Vacaciones en una granja
Estar en contacto con la naturaleza, un entorno tranquilo, la ubicación, son algunas de las razones por las que alguien quiera quedarse en un establecimiento granjero. En nuestro caso fue una mezcla de todo eso, sumado a un precio muy conveniente (lo reservamos con unos meses de antelación).
Esta casa-granja queda en un pequeño pueblo llamado Berg im Drautal en el Estado austríaco de Carintia. ¿Qué podemos encontrar en esa zona? Montañas alpinas, más de 1.000 lagos, mucha vegetación, establecimientos ganaderos…una combinación perfecta para pasar unos días en la primavera tardía o en el verano.
Berg im Drautal Weißensee -
Código de descuento de Booking
Booking es sin duda la principal página que utilizamos para reservar hoteles y alojamientos. Una vez que tienes cuenta es muy cómodo reservar y gestionar las reservas. No importa en qué país del mundo, y si tienes algún problema te atenderán en español. Es un poco como Amazon, que una vez que tienes cuenta todo es muy fácil. El segundo motivo fundamental es la posibilidad de cancelación gratuita hasta una semana antes del viaje. Y es que únicamente reservamos si esta opción está disponible. Esto está muy bien si lo único constante en tu vida es la incertidumbre.
Haciendo un poco de publicidad gratuita, en general estamos muy contentos con Booking. Si no fuera así no la recomendaríamos. Por eso queremos compartir con vosotros el siguiente código de descuento de Booking:
Código de descuento de Booking:
https://www.booking.com/s/34_4/078026c1Reservando a través de este enlace te devolverán 15€ una vez te hayas alojado. Estos 15€ te los ingresan directamente en tu tarjeta de crédito, pero sólo una vez te hayas alojado. No vale reservar y luego cancelar. Por otro lado, a nosotros también nos devuelven 15€ por cada persona que use nuestro enlace. Así que reservando con este enlace ¡nos estarás ayudando a costear nuestras vacaciones!
Importante: El código de descuento sólo es válido una vez por cuenta. La segunda vez que lo uses ya no te devolverán nada.
-
Visita al castillo de Neuschwanstein
También conocido como el castillo del Rey Loco, el castillo de Neuschwanstein se sitúa al sur de Baviera, casi en la frontera con Austria. Aunque puede ser que ninguno de los dos nombres te diga mucho, es casi seguro que en alguna ocasión habrás visto fotografías del castillo.
Vista del castillo de Neuschwanstein desde el puente de Marienbrucke El castillo, o más bien palacio, se ubica en los alrededores de Schwangau, un pequeño pueblecito rodeado de montañas y lagos realmente bonitos. Ya de por sí se trata de un marco espléndido, y del cual eligieron la mejor ubicación para el castillo: a la falda de una montaña de 1700 m, al final de un desfiladero rocoso y muy cercano a un lago. Es aquí donde se levanta el castillo en cuestión.