• Alemania,  Cultura

    Las serpientes de piedra

    Corren tiempos extraños en todo el mundo: la gente está encerrada en sus casas haciendo pan y cocinando, las escuelas y universidades se han detenido, los aviones han parado, las fronteras se han cerrado… Una implosión total del mundo moderno. El mundo de repente parece más grande, y lo que ya estaba lejos, ahora está inalcanzable. Este año nada de vacaciones en Tailandia, ¡todos a Matalascañas!

    Tiempos extraños que derivan en la aparición de nuevos y extraños fenómenos con forma de monstruos, aunque en este caso son signos de esperanza. El caso es que desde hace unos meses han empezado a proliferar por toda Alemania lo que aqui se conoce como Serpientes de Piedra (o Steinschlangen en el idioma local).

    Serpiente de piedras (o Steinschlang) en Ottobrunn

    Se trata de una iniciativa espontánea llevada a cabo sobre todo por los niños del barrio, y que consiste en hacer hileras de piedras pintadas con colores o con cualquier otro motivo gracioso y colorido como símbolo de esperanza y cohesión frente al coronavirus. Al igual que los memes de Internet, el origen de la iniciativa no lo tengo claro, pero el caso es que no es extraño ver por las calles desde apenas 10 piedras en línea, hasta cientos de ellas atravesando aceras y sorteando aparcamientos.

    La misma Serpiente de piedras de antes que sigue por otra acera

    Los motivos de las piedras originalmente eran simples piedras coloreadas, pero con el paso de los días se han vuelto más y más complejos y divertidos. Mirando las piedras con detenimiento puedes encontrar auténticas joyas con mensajes graciosos o llenos de esperanza.

    Bleibt gesund (mantente sano)
    No te olvides la mascarilla

    ¿Cuánto tiempo durarán las piedras en su lugar? Nadie lo sabe. Pero teniendo en cuenta que una bicicleta nueva y sin candado puede quedarse meses apoyada en una pared sin que nadie se la lleve, todo apunta a que estas piedras se quedarán durante meses en su lugar, a modo de un monumento y recuerdo de aquellos tiempos oscuros del coronavirus.

    Recuerda: Todo va a ir bien. Está escrito en piedra.

    Alles wird gut (todo va a ir bien)

  • Cultura,  Ensayos

    ¿Cuántos mundos necesitás?

    Probablemente muchos piensen que el tema de reciclar, utilizar menos plástico y pagar por las bolsas en el supermercado sea una molestia, una pérdida de practicidad.

    Si creemos que los gobiernos buscan perjudicarnos monetariamente al hacernos pagar por las bolsas de nylon (plástico), es que no hemos entendido mucho… no hemos entendido nada; el objetivo no es recaudar más, sino desalentar su uso. ¿Por qué? Porque fabricarlas es costoso para el medio ambiente: un gran porcentaje se fabrica a partir de derivados del petróleo, por lo que no son biodegradables.

    ¿Por qué no podemos entender que la cultura del “usar y tirar” nos perjudica? Si alguien piensa lo contrario, me encantaría escuchar sus razones. Pero hasta ahora lo que sé es que a nivel mundial la temperatura media está aumentando, la diversidad de especies animales y vegetales está disminuyendo, por nombrar sólo un par de ejemplos de que tan mal estamos tratando al medio ambiente.

    Calentamiento global
  • Austria,  Montaña

    Ruta al Kohlroshütte

    Una semana de vacaciones bien merecidas por Austria nos ha dado para hacer una ruta al Kohlroshütte, que es un refugio de montaña al lado del Weißensee. Traduciendo al cristiano:

    • Kohlroshütte: Significaría algo así como Refugio Khoro. Hütte significa refugio. Si un lugar acaba en Hütte, significa que es un refugio de montaña.
    • Weißensee: Lago blanco (¿por qué blanco?). Se encuentra en la región de Carintia, muy cerquita de la frontera con Italia. Se trata de un lago de unos 11 Kms de largo y 1 km de ancho aprox, encajado en un valle todo rodeado de bosques.
    Vista del Weissensee
    Vista del Weißensee
  • Austria,  Viajes

    Vacaciones en una granja

    Estar en contacto con la naturaleza, un entorno tranquilo, la ubicación, son algunas de las razones por las que alguien quiera quedarse en un establecimiento granjero. En nuestro caso fue una mezcla de todo eso, sumado a un precio muy conveniente (lo reservamos con unos meses de antelación).

    Esta casa-granja queda en un pequeño pueblo llamado Berg im Drautal en el Estado austríaco de Carintia. ¿Qué podemos encontrar en esa zona? Montañas alpinas, más de 1.000 lagos, mucha vegetación, establecimientos ganaderos…una combinación perfecta para pasar unos días en la primavera tardía o en el verano.

    Berg im Drautal
    Weißensee
  • Alemania,  Cultura,  Múnich

    Maibaum

    En Baviera, el 1 de mayo no sólo es el día del trabajador, sino también el Maibaum. Aquí me traslado al post «¿Qué ocultan las palabras?» que dice que para entender qué significa una palabra, a veces basta con segmentarla: Mai = mayo y Baum = árbol; eso, árbol de mayo.

    Por lo que he leído no está claro cuál es su origen ni qué representa, pero los bávaros con los que he hablado refieren que con esto celebran el inicio de la época primaveral.

    ¿En qué consiste la celebración del Maibaum?

    En algunos barrios de grandes ciudades y en pequeños poblados de Baviera se erige cada 5 años (a pulmón o con una grúa), un tronco que puede tener hasta 30-40 metros de longitud que pintan de sus colores típicos: azul y blanco. Esta tradición también existe en otros lugares, por ejemplo en Austria, pero con pequeñas diferencias: por ejemplo en algunos sitios el Maibaum no se deja de forma permanente, sino que al año se retira, pueden no pintarlo, etc.

    Cómo consiguen el tronco (¡cuidado con la música!)